¿Qué es un certificado SSL y cómo funciona?

Qué es un certificado SSL y cómo funciona

Un certificado SSL (Secure Sockets Layer) es un protocolo de seguridad que permite cifrar la información transmitida entre un navegador web y un servidor, garantizando que los datos viajen de forma segura y protegida contra interceptaciones o manipulaciones.

Cuando visitas un sitio web cifrado con SSL, tu navegador establecerá una conexión con el servidor web, analizará el certificado SSL y luego enlazará a tu navegador con el servidor. Esta conexión de enlace es inmediata y segura de modo que nadie, además de ti y el sitio al que enviarás la información, pueda acceder o ver lo que escribes en el navegador.

Tabla de contenido

🔐 ¿Qué es un Certificado SSL?

Un certificado SSL es un archivo digital que se instala en un servidor web y que autentica la identidad del sitio web y permite una conexión segura y cifrada mediante el protocolo HTTPS (HyperText Transfer Protocol Secure).

⚙️ Características del Certificado SSL

  1. Cifrado de datos: Protege la información sensible como contraseñas, datos bancarios o personales durante la transmisión.
  2. Autenticación: Verifica que el sitio web al que se accede es legítimo y no una suplantación.
  3. Integridad de los datos: Impide que los datos se modifiquen o se corrompan durante la transmisión.
  4. HTTPS y candado verde: Al instalar un SSL, el navegador muestra “HTTPS” y un candado en la barra de direcciones.
  5. Confianza del usuario: Aumenta la credibilidad del sitio, especialmente en comercio electrónico.
  6. Compatibilidad con navegadores: Reconocido por la mayoría de los navegadores modernos.
  7. Tipos de validación:
    • DV (Validación de Dominio): Básico y rápido.
    • OV (Validación de Organización): Verifica identidad empresarial.
    • EV (Validación Extendida): Proporciona el más alto nivel de confianza visual (barra verde en algunos navegadores).

🔄 ¿Cómo Funciona?

  1. Solicitud del certificado: El propietario del sitio solicita el certificado a una Autoridad Certificadora (CA).
  2. Instalación en el servidor: Una vez emitido, el certificado se instala en el servidor web.
  3. Establecimiento de conexión segura:
    • Cuando un usuario accede a un sitio con HTTPS, el navegador solicita el certificado al servidor.
    • El navegador verifica que el certificado sea válido, confiable y no esté expirado.
    • Si todo es correcto, se establece una conexión segura cifrada mediante el protocolo SSL/TLS.

🛠️ ¿Cómo obtener un Certificado SSL?

1. Certificado SSL gratuito con Let's Encrypt

Let's Encrypt es una Autoridad Certificadora gratuita, muy popular y confiable.

➤ Si usas un proveedor de hosting (como Hostinger, Bluehost, SiteGround, etc.):

  • En la mayoría de los casos, puedes instalar SSL automáticamente desde el panel de control (cPanel o similar).
  • Busca una opción como “Let’s Encrypt SSL” o “Security > SSL”.

➤ Si administras tu propio servidor:

  1. Instala Certbot (herramienta oficial de Let's Encrypt).
  2. Ejecuta el comando para emitir el certificado.
  3. Configura el servidor web (Apache/Nginx) para usar el certificado.

Requiere conocimientos técnicos.

💳 2. Certificado SSL de pago (más profesional)

Ideal para tiendas online o empresas que desean más confianza y soporte.

➤ Pasos generales:

  1. Compra el certificado en un proveedor como:
    • GoDaddy
    • Namecheap
    • Comodo (ahora Sectigo)
    • DigiCert
    • SSL.com
  2. El proveedor te pedirá generar un CSR (Certificate Signing Request) desde tu servidor.
  3. Validan tu dominio o empresa (según tipo de SSL: DV, OV o EV).
  4. Te entregan el certificado para instalarlo en tu servidor.
  5. Configura HTTPS y fuerza el redireccionamiento desde HTTP.

🌐 3. SSL automático con WordPress (fácil y rápido)

Si usas WordPress:

  • Muchos hosting ofrecen SSL con un solo clic desde el panel.
  • Puedes usar plugins como:
    • Really Simple SSL (auto configura todo después de instalar el certificado).
  • Algunos proveedores como Cloudflare ofrecen SSL gratuito como parte de su CDN.

📌 Recomendaciones

NecesidadRecomendación
Blog personal o sitio básicoLet's Encrypt (gratis)
Tienda online o empresaCertificado pago OV o EV
WordPress con hosting compatibleSSL gratis desde cPanel o plugin
Mejorar velocidad y seguridadUsa Cloudflare con SSL Flexible o Completo

✅ Conclusión

Un certificado SSL es esencial hoy en día para garantizar la seguridad, confianza y profesionalismo de cualquier sitio web. No solo protege la información sensible de los usuarios, sino que también mejora el posicionamiento SEO y genera confianza en quienes visitan el sitio. Ya sea un blog personal, una tienda online o una plataforma corporativa, instalar un certificado SSL es una práctica indispensable en el mundo digital actual.

 Si tienes alguna pregunta acerca de este tutorial, puedes dejarla en los comentarios y con gusto te ayudaré. 🙂

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué es un certificado SSL y cómo funciona? puedes visitar la categoría Blogger y Wordpress.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Este sitio web utiliza cookies para garantizar que obtengas la mejor experiencia de navegación. Más información